En este nuevo prigrama de Chile patrimonio nos visitaron desde el Colectivo de Investigación Tiesos pero Cumbiancheros, para llevara cabo una muy interesante converzación acerca de la cumbia en Chile. Por otra parte aprovechamos la oportunidad para realizar el lanzamiento oficial de la pagina web http://www.tiesosperocumbiancheros.cl/ la cual desde ya inivitamos a visitar.
Programa número 21, el cual puedes escuchar en nuestro blog o a traves de http://www.podcaster.cl/, en el espacio de la radio JGM.
Saludos
Chile Patrimonio
Espacio radial dedicado a diferentes temas sobre patrimonio, tratando de abarcar desde lo cotidiano hasta lo más desconocido, buscando ser un puente para el conocimiento y el contacto de nuestros lectores y auditores, para con nuestra identidad.
Don Juan Perez Ibarra y Santos Rubio
viernes, 23 de septiembre de 2011
martes, 20 de septiembre de 2011
Ordenando el blog
Les pedimos perdón a nuestros seguidores pues muchas veces la tecnología nos supera. Pero ahora, y mientras hacemos limpieza de primavera en esta página, está todo el material en la web y en http://www.podcaster.cl/, de donde pueden descargarlo.
Gracias por aguantarnos y seguirnos... y adorarnos también, hay que decirlo.
Atte.
Chile Patrimonio
Gracias por aguantarnos y seguirnos... y adorarnos también, hay que decirlo.
Atte.
Chile Patrimonio
PROGRAMA ARCHIVO FECH
Publicamos el programa dedicado al Archivo FECH, en donde nos visitaron Gabriela Andaur (directora) y Maria Loreto Rodriguez (coordinadora económica). Aquí conoceremos su trabajo y la historia de esta institución.
Descárgalo en http://www.podcaster.cl/ o escúchalo en programa 20 en nuestro blog
Descárgalo en http://www.podcaster.cl/ o escúchalo en programa 20 en nuestro blog
FIESTAS PATRIAS EN CHILE PATRIMONIO
Hacemos un pequeño homenaje a la fiesta mayor de Chile. Un análisis del 18 de Septiembre en un nuevo programa.
descárgalo en http://www.podcatser.cl/, radio JGM, o escúchalo en el programa 19
descárgalo en http://www.podcatser.cl/, radio JGM, o escúchalo en el programa 19
PROGRAMA DE TRENES Y VIAJES
Quisimos dedicar un programa para hablar de lo que para muchos es un sueño dentro de nuestro pais, los trenes. El patrimonio ferroviario de Chile es muy extenso y la posibilidad de que este medio de transporte vuelva a tomar protagonismo es muy esquiva.
descárgalo en http://www.podcaster.cl/, o escúchalo programa 17
descárgalo en http://www.podcaster.cl/, o escúchalo programa 17
PROGRAMA 15
Las festividades populares tanto religiosas como laicas, son parte importante de la cultura de un pueblo y, por otro lado, nos muestran la diversidad de las diferentes culturas de nuestro pais.
Nuevo programa a través del blog y puedes descargarlo en http://www.podcaster.cl/, en el casillero de la radio JGM
Nuevo programa a través del blog y puedes descargarlo en http://www.podcaster.cl/, en el casillero de la radio JGM
miércoles, 3 de agosto de 2011
Entrevista con Cultura Mapocho
Nos visita Magdalena Von Holt desde Cultura Mapocho, organización que lleva años luchando por la promoción y cuidado del patrimonio de la ciudad de Santiago, a través de ditintas actividades donde destacan sus recorridos patrimoniales con distintas temáticas.
Escuchalo en nuestro capítulo #14 del blog o descárgalo en http://www.podcaster.cl/ en el link de la JGM
Equipo Chile Patrimonio
Escuchalo en nuestro capítulo #14 del blog o descárgalo en http://www.podcaster.cl/ en el link de la JGM
Equipo Chile Patrimonio
martes, 26 de julio de 2011
40 años del ballet Antumapu
Fue un honor compartir con Oscar Ramirez, director del ballet folclorico Antumapu, con quién convrezamos de la trayectoria de este grupo ligado a nuestra universidad, pero con una vocación de pais riquísima. Una entretenida charla con mil historias y enseñanzas.
Programa #13 y también en http://www.podcaster.cl/2011/07/chile-patrimonio-13/
Equipo "Chile Patrimonio"
Programa #13 y también en http://www.podcaster.cl/2011/07/chile-patrimonio-13/
Equipo "Chile Patrimonio"
En honor a Santos Rubio
Resucitando, nuestro programa vuelve al aire después de un tiempo sin encontrarnos.
Hace poco tiempo nos dejo Santos Rubio, quién, muchos decían, era el último de los antiguos guitarroneros de Pirque. En esta ocasión quisimos brindarle un homenaje en nuestro porgrama y dedicárselo a su memoria.
Programa #12 o en http://www.podcaster.cl/2011/07/chile-patrimonio-12/
saludos
Equipo "Chile Patrimonio"
Hace poco tiempo nos dejo Santos Rubio, quién, muchos decían, era el último de los antiguos guitarroneros de Pirque. En esta ocasión quisimos brindarle un homenaje en nuestro porgrama y dedicárselo a su memoria.
Programa #12 o en http://www.podcaster.cl/2011/07/chile-patrimonio-12/
saludos
Equipo "Chile Patrimonio"
domingo, 22 de mayo de 2011
El fútbol llega hasta nuestros estudios
El fútbol, pasión de multitudes, se presenta como pilar importante para observar parte de nuestra sociedad. En este programa hablamos de los inicios del futbol en Chile, los primeros clubes y ligas, los clásicos, etc., para poder entender comoe sto ha evolucionado hasta lo que vemos hoy en día en nuestras canchas.
Programa número 11 y tambien en http://www.podcaster.cl/2011/05/chile-patrimonio-11/
Programa número 11 y tambien en http://www.podcaster.cl/2011/05/chile-patrimonio-11/
lunes, 2 de mayo de 2011
Historias de historietas en Chile
Queridos amigos,
En este nuevo capítulo de Chile Patrimonio hablaremos junto a José Huichaman, dibujante y uno de los creadores del comic "Informe Meteoro", de los viejos cracks y nuevos exponentes de la historieta en Chile.
http://www.podcaster.cl/2011/05/chile-patrimonio-10/
Para escucharlo tambien pueden acceder directamente a él en el menu a la izquierda de esta página.
Esperamos sus comentarios como siempre en patrimonioenchile@gmail.com
Un abrazo
En este nuevo capítulo de Chile Patrimonio hablaremos junto a José Huichaman, dibujante y uno de los creadores del comic "Informe Meteoro", de los viejos cracks y nuevos exponentes de la historieta en Chile.
http://www.podcaster.cl/2011/05/chile-patrimonio-10/
Para escucharlo tambien pueden acceder directamente a él en el menu a la izquierda de esta página.
Esperamos sus comentarios como siempre en patrimonioenchile@gmail.com
Un abrazo
sábado, 23 de abril de 2011
Turismo Patrimonial en nuestro Santiago "Freak" (nuevo capítulo)
Queridos amig@s,
En este nuevo capítulo de Chile Patrimonio, entrevistaremos a Francisco Quintana, socio fundador de Turismo Santiago Freak, empresa dedicada al desarrollo del turismo patrimonial en la capital.
Como siempre pueden descargar el programa desde el sitio podcaster siguiendo el link: http://www.podcaster.cl/2011/04/chile-patrimonio-9/
O bien, pueden escucharlo en el menú que está a la derecha de nuestro blog.
Andrés y Jaime
viernes, 15 de abril de 2011
Naturaleza, cultura, patrimonio y vacas regurgitantes (Nuevo Capítulo)
Queridos Amig@s,
En este nuevo capítulo junto a Daniel Flores, antropólogo director de estudios del ICHEM, hablaremos sobre Parques y Reservas nacionales desde la disyuntiva que se genera entre el cuidado del patrimonio natural versus el patrimonio cultural reflejado en las comunidades que hacen uso de ese territorio, específicamente en el caso de la Reserva Nacional Cerro Castillo.
Como siempre pueden escucharlo en el menú que esta en la derecha de nuestro Blog o bien, descargándolo desde el link en podcaster.cl: http://www.podcaster.cl/2011/04/chile-patrimonio-8/
Un abrazo
Andrés y Jaime.
En este nuevo capítulo junto a Daniel Flores, antropólogo director de estudios del ICHEM, hablaremos sobre Parques y Reservas nacionales desde la disyuntiva que se genera entre el cuidado del patrimonio natural versus el patrimonio cultural reflejado en las comunidades que hacen uso de ese territorio, específicamente en el caso de la Reserva Nacional Cerro Castillo.
Como siempre pueden escucharlo en el menú que esta en la derecha de nuestro Blog o bien, descargándolo desde el link en podcaster.cl: http://www.podcaster.cl/2011/04/chile-patrimonio-8/
Un abrazo
Andrés y Jaime.
miércoles, 6 de abril de 2011
Chile Patrimonio nº 7, nuevo programa
La cueca, como alma de la música chilena, presenta muchas aristas en el mundo que esta engloba. Una de ellas es la que nos viene a presentar Christian Spencer, al tratar el tema del género, cueca y mujer, en este nuevo programa de Chile Patrimonio.
Puedes descargarlo en http://www.podcaster.cl/ o escucharlo en nuestro blog. Programa número 7 de Chile Patrimonio
Puedes descargarlo en http://www.podcaster.cl/ o escucharlo en nuestro blog. Programa número 7 de Chile Patrimonio
miércoles, 30 de marzo de 2011
NUEVO PROGRAMA, VIDA DE BARRIO, COMPLEJO EMPART
Estimad@s amig@s:
Empezamos este año con un programa dedicado a la vida del barrio, que aquí en Santiago, vemos como cada vez se va perdiendo mas. sin embargo personas organizadas y dispuesta a luchar frente a la especulación inmobiliaria y a los negocios de las municipalidades y sus planos reguladores, nos muestran que otra vía aún es posible. Así compartimos este espacio con los amigos y vecinos del complejo habitacional EMPART, en Ñuñoa, en donde, después de lograr la denominación de "Zona típica", aún siguen en la lucha por defender su calidad y estilo de vida, la del barrio, la humana.
Programa nº 6
Empezamos este año con un programa dedicado a la vida del barrio, que aquí en Santiago, vemos como cada vez se va perdiendo mas. sin embargo personas organizadas y dispuesta a luchar frente a la especulación inmobiliaria y a los negocios de las municipalidades y sus planos reguladores, nos muestran que otra vía aún es posible. Así compartimos este espacio con los amigos y vecinos del complejo habitacional EMPART, en Ñuñoa, en donde, después de lograr la denominación de "Zona típica", aún siguen en la lucha por defender su calidad y estilo de vida, la del barrio, la humana.
Programa nº 6
viernes, 11 de febrero de 2011
Nuevo capítulo de nuestro programa
Estimados amigos:
Estrenamos nuevo capítulo en nuestro blog. si bien este ya salió al aire hace mucho tiempo, por razons técnicas no habíamos podido subirle a le web, sin embargo ya está.
En esta oportunidad la temática gira en torno al guitarrón chileno, instrumento único en el mundo ligado a la práctica del canto a lo poeta. Para eso nos reunimos con Moises Chaparro, payador, poeta y guitarronero y con José Perez de Arce, investigador del Museo de Arte Precolombino.
Esparamos lo disfruten
PD: No se asuten por que sea el capítulo número 5, después del 3. esto pasó por que el cuarto se nos repitió.
Estrenamos nuevo capítulo en nuestro blog. si bien este ya salió al aire hace mucho tiempo, por razons técnicas no habíamos podido subirle a le web, sin embargo ya está.
En esta oportunidad la temática gira en torno al guitarrón chileno, instrumento único en el mundo ligado a la práctica del canto a lo poeta. Para eso nos reunimos con Moises Chaparro, payador, poeta y guitarronero y con José Perez de Arce, investigador del Museo de Arte Precolombino.
Esparamos lo disfruten
PD: No se asuten por que sea el capítulo número 5, después del 3. esto pasó por que el cuarto se nos repitió.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)